.
Era la nochecita del 6 Agosto de l945.
Mi madre traqueteaba en la amplia cocina llena de los olores de lo que en lo secreto, bailaba dentro de la olla, sobre la cocina económica.
La mesa ya puesta, con su mantel a cuadros, los platos hondos, el pan crujiente, y en el medio como un rey en el tablero de ajedrez: el sifón.
Es que mientras en la antigua radio se escuchaba a los Pérez García, al igual que en todas las casas del barrio,... sabíamos que era inminente la llegada del papá...
Me recuerdo en esa noche.
Simplemente me veo sentada frente al milagro de la mesa servida. De tener frente a mi el plato de humeante sopa .
Era la sopa que surgió del caldo resultante del puchero del mediodía. Ese caldo rico en sabores y verduras era adornado con fideos y queso rallado (Para el que gustase)...
A eso le sumo el hecho de que era servido por las manos de mi madre. En ese entonces, manos jóvenes, con dedos largos y artísticamente terminados con una uñas almendradas y rosadas, siempre prolijas... siempre cuidadas.
Mis ojos bailarines, recorrían la escena y el rostro de cada uno, mientras llevaba cuchara a cucharada la sopa hasta mi boca.
La humedad que desprendía dejaba mi pequeña nariz brillosa y mis labios con su rojo más marcado, como si estuviesen maquillados.
Miraba a mi madre con su cabello negro recogido prolijamente, controlando que todo marchase bien durante la cena.
Miraba a mi padre que comía de tal manera que aún en el recuerdo me despierta el apetito.
Y mi hermana mayor pateándome por debajo de la mesa y con cara de "no pasa nada"...
Yo tendría unos 3 años y medio y mi hermana dos años más.
Tiempo y muerte no existen!!!
No puedo percibir en esos tiempos y en esos momentos ninguna sensación de peligro...
No dejo que se fugue ni el más imperceptible de los halagos que recibían mis sentidos.
No dejo que se escape ni una de esas imágenes ni que se pierda esa inmensa sensación de seguridad.
El mundo esa noche para mi era ese nido, calentito y sabroso, compartiendo la sopa sustanciosa junto a mi familia y con mis padres sanos y fuertes.
Llenaba mi boca de sopa olorosa y caliente, sin dejar de mirar a "los míos" y sin dejar de sentir el pie de mi hermana por debajo de la mesa.
¡Cómo podía percibir que a esa hora, en ese instante, al otro lado del mundo sucedía algo terrible?
¿Quién podía saber que estallaba el infierno con un viento caliente y mortal al otro lado del mundo?
¡HIROSHIMA!
Justo en ese momento relampagueó sobre el cielo de Hiroshima la Primer Bomba Atómica!
Silencio.... silencio....
Y la niña tomaba su sopa.
..............................................
Irónicamente la bomba lanzada se llamaba "pequeño niño"... .
martes, 29 de septiembre de 2009
En Agosto y hace tiempo!...
sábado, 26 de septiembre de 2009
Animales!!!- Walt Whitman
WALT WHITMAN!
Y qué más?
No hay palabras que agregar...
A deleitarse !
... ..
Me muestran el parentesco que tiene conmigo,parentesco que acepto.
Camino hacia delante, hoy como ayer y siempre,
Buenos Aires es así....
Para mis queridos amigos María , Julián , María Isabel, Maisa, Juan Carlos, Javier, Andrea, Claudia, Lila, Jaime, Angi , Doris y en especial para el "Angel de Cadiz" .
Estos versos del increíble poeta Horacio Ferrer describen maravillosamente lo que es Buenos Aires y los porteños.
Entonces, aquí, para ustedes....
.
Y fue un extraño laberinto,
A mis amigos...
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Barcazas...
¡Estoicas!
¡Bellas!
.

Todas hablan de adioses y de amores
todas hablan de desamores y de olvidos.
Quietas, solas o en grupos.
Descascaradas, podridas, hundidas pero...
¡Bellas!
¡Todas!
¡Bellas!
.
Maquilladas con ocres pétalos herrumbrados.
Maquilladas con musgos verdosos y azules.
Cubiertas de tiempo ...
Dejadas de caricias y cuidados.
¡Estóicamente
Bellas!
Ellas, rodeadas de llanto
de llanto de temblorosa luna.
Ellas que crujen, resuenan....
se quejan...
rodeadas de aguas
que aún la golpean
que aún la acarician
que aún la sumergen
que aún la incitan
y aún la empujan
a seguir asomándose
a seguir exponiéndose para ser vistas
¡Estóicas y bellas!
.

Como muchas mujeres.....
.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Serás lo que debas ser...
Desde muy niña sabía que quería ser: "Quería ser mamá"
Yo sabía que esa era mi meta suprema.
Desde que era pequeña escuché al doctor de la familia decir: "Esta niña va a ser una gran mamá!".
A partir de allí asumí eso como una divina sentencia.
Cuando crecí me eligió, ese mismo doctor, la carrera a seguir (bah... confirmó lo que yo pensaba).
Una vez más se dirigió a mi diciéndome: "Si quieres ser una gran mamá, una mamá completa, suponiendo que no debas trabajar, si estudias magisterio te va a dar lo necesario para ser una mujer básicamente instruida y te va a preparar para ser una buena compañera de tu marido y una formación maravillosa para comprender y educar a tus hijos....!"
Y así fue.
Entre muchas otras cosas que emprendí ( o arremetí) fui maestra, profesora de piano, alumna de inglés con escasos 6 años (cosa que por ello odié toda mi vida) y como siguiendo mi fiel designio.... llegué a ser mamá.
Abandoné todo!
Absolutamente todo!
Mi puesto en la empresa italiana que tanto me había costado conseguir y que tanto disfrutaba!
Mis amistades!
Mis salidas culturales, sociales, etc.
Cuando pude viajar por el mundo... tampoco lo hice porque... porque... no podía llevarlos conmigo y no quería dejarlos.
Así viví muchos años y hoy...
Hoy me pregunto cuánto tardé en volver a mirarlos con atención. (a ellos, a mis hijos).
Cuánto tiempo tuve mi mirada paseando por sueños, creyendo ver y no veía...?
Y hoy... Los observé y me encontré con dos hombres.
Y lo que más me asustó es darme cuenta que comparado con lo que yo creía que tenía a mi lado, son dos casi extraños.
Que gran parte de sus actividades, vivencias, y amistades.... no conozco.
Es que no son los niños, adolescentes o jovencitos a los que dedicándoles mi tiempo, mis esfuerzos y mi vida creí que había formado de tal o cual manera.
No! Estos hombres son otra cosa...
Y no son tan míos.
Y no son los queridos- conocidos- entrañables- míos!
Vivimos juntos, nos queremos, nos respetamos, nos ayudamos...
Pero ya no somos los mismos.
Y me di cuenta de golpe.
De golpe "me cayó la ficha", sin anestesia, sin preludio...
Y ya no soy lo que "tenía que ser", una gran mamá.
Y me sentí vacía...!
Y como para desdramatizar mis pensamientos, recordé como algo risueño la frase sanmartiniana que una y otra vez repetimos en los años de escuela:
"Serás lo que debas ser o sino no serás nada"
En esa época me parecía una frase bien hecha, fácil de repetir una y otra vez cuando nos referíamos al General San Martín, pero hoy le encontré un nuevo significado.
Porque me retumbó ese Serás lo que debas ser: yo crecí y me preparé toda la vida para ser mamá y trabajar de mamá .... ese era SER LO QUE DEBÍA SER.
Y sí! ahora comprendí lo que el general quiso decir.
Ahora comprendí la profundidad de cada una de las palabras de esa frase.
Mira:
Yo debía y quería ser una gran mamá. y a estas alturas es como que no llegué a serlo. Es más que si en algún momento lo fui ya no era.
Y si no soy lo que debería ser entonces...... no soy nada.
Ese es el sentimiento que me molestó todos estos días y me tenía en un sopor imposible de comprender.
Pero ahora sé: Nada = Vacío = cero energía = depresión.
Si ese era mis estado!
Ahora lo sé!
Y tanto andar buscando un porqué en mi vida, llegué a conocer también el porqué tanta depresión anda por el mundo como una mancha de aceite, fácilmente expandida por todos los pueblos y ciudades del planeta.
Es que muchos, por no decir todos, de los que tienen acceso a la información (cualquiera fuere) son bombardeados por los que tratan que desde muy pequeños tengan homogeneizados sus pensamientos y dirigirlos hacia un solo punto :
Consumir y consumir para ser feliz!
Si no puedo consumir no soy feliz!
Si no consumo todo lo que me imponen y no me lleno de todo lo "usable, portable o juntable."..
me siento vacío = nada = cero energía = depresión.
Es que en ese empacho de información y propaganda distraen la mente de la gente y no le dejan descubrir qué quieren ser en verdad... y allí retumban las palabras de esa frase que nuevamente revivió en mi mente:
Serás lo que debas ser o sino no serás nada....
Y hoy son pocos los que saben qué quieren ser.... no por conveniencia sino porque necesitan ser lo que quieren ser.
Se entendió? N0? Si?
Bueno al menos lo intenté.
Será que uno se jubila de madre?
-"Quelaparió " -diría mi amiga Mafalda porque no avisan?....
...
viernes, 11 de septiembre de 2009
11 de SETIEMBRE
CABALLOS!!!
Queridos amigos míos...
Recuerdan el capítulo en donde les relataba que yo tenía un potro dentro mío?
En ese mismo tramo de mi blog, creo que les comentaba mi pensamiento, seguro pensamiento desde mi infancia, de que en mi otra vida yo había sido un caballo...
Hoy , justamente, mi hermanamigamía María me envió un mail con el contenido del cual saqué estas imágenes con la decisión de colocarlas en el blog para compartirlas con ustedes.
Es que aunque tengo el mail de muchos, se que otros tantos tienen terror de abrir los envíos cerrados porque ya han tenido problemas de virus muy malos.
Entonces aquí les coloco estos caballos realizados por una mujer maravillosa y excelente artista de la que también coloco imagen..


lunes, 7 de septiembre de 2009
Dónde está?
La mañana de primavera entró por su ventana.
Extendió su mano y la cama en su costado estaba fría.
Se incorporó y trató de recordar su noche...
.
HOY: amado!
Dedicatoria:
sábado, 5 de septiembre de 2009
Para "un barrio porteño"...

jueves, 3 de septiembre de 2009
En la mañana gris....
Mapa nuevo








