Desde el olvido al silencio.
domingo, 30 de mayo de 2010
Desde el silencio....
Desde el olvido al silencio.
lunes, 24 de mayo de 2010
Pasó el enojo!
Recordando estas palabras es que di vuelta la página de mi enojo y me dispuse a mirar con otros ojos lo que estaba ocurriendo en el festejo del Bicentenario.
Y me encontré con cosas buenas...
Entre ellas MAPO (Museo de Arte Político) que conjuntamente con otros proyectos artísticos va a presentar el Arte con la idea Universal. Según lo que se expresó en distintos discursos y planeamientos.
Me encontré mirando el espacio de la vieja Aduana Taylor, en donde se está ensamblando el Mural de Siqueiros, al que ya le dediqué tiempo ha... varios días con sus escritos en este mismo blog. (Si les interesa búsquenlo, creo que es interesante)
Vi muchas banderas desplegadas mientras se presentaban los distintos grupos musicales en un gran concierto de las naciones que duró hasta las 4 de la madrugada o más.. Y vi muchas, pero muchas banderas colombianas... que danzaban al ritmo de la música. También uruguayas, chilenas....
Entonces, me arrepentí y me sentí muy mal porque al día siguiente llovió y no pudo desplegarse ante el pueblo, Tango y Folclore, esperado por argentinos y amigos de otros países...
Pero he logrado la paz después de la exagerada explosión de enojo, porque a pesar de que ya voy arañando los 70 años, cuando pienso en mis ideales, utopías... arde en mi viejo corazón la llama de los 20 jóvenes años.... y luego cuando recalo en la realidad reconozco que mi gastado y enfermo corazón ya no lo soporta....
Por eso: VIVA LA PATRIA - VIVA LATINOAMERICA - VIVAN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL TODO EL MUNDO.... y todos con alegría porque:
*Nos quieren tristes porque los pueblos deprimidos no vencen.Por eso venimos a combatir por el país alegremente.Nada grande se puede hacer con la tristeza" (Arturo Martín Jauretche)
*Y tratemos de aplicar esta maravillosa frase, este profundo concepto, en todos los estratos de nuestra vida.
viernes, 21 de mayo de 2010
FIESTA?
.
Cúpula del Teatro Colón de Buenos Aires - Argentina
.
martes, 18 de mayo de 2010
Quiero vivir en Sueños!
Y los sueños sueños son ...
Quisiera ir más allá de lo que dice el poeta Calderón de la Barca.
Y desear que la vida esta que he soñado, con sus idas y venidas, seguirle soñando así.
Soñarla con mis amores, con mis hijos, con mis padres, con las oportunidades y traspiés…
Con todo ello vuelvo a elegir esta: mi vida. Esta vida que he soñado.
...
La vuelvo a elegir con la familia que me hizo feliz y me dio amarguras infinitas.
La vuelvo elegir con la familia del alma e internacional que me he formado y que me da tanta felicidad.
Y vuelvo a elegir una y otra vez esta mi vida, pero siempre junto a mi Dios. El Dios generoso, amoroso, Príncipe de paz, Todo Poderoso, Creador de todo y magníficamente protector con todos sus hijos.
Encontrar allí todos los personajes de esa gran obra de la vida que me tocó llevar a cabo con los sueños o sin ellos.
Maravillosa mudanza, con la seguridad de poder seguir soñando este hermoso sueño de estar viva…
Dichoso sueño de creer que esta realidad es eterna, sin pérdida de lo querido… una "vida-sueño" eternal y sin dolores, sin lágrimas, cuajadas de sonrisas y de placeres sin culpas.
*
Y los sueños sueños son…..
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ficción,
una sombra, una ilusión,
y el mayor bien es pequeño.
y los sueños, sueños son! ...
domingo, 16 de mayo de 2010
Hay que saber comunicar!...
Por: Gonzalo Gallo Oasis Mayo 16 de 2010 - Fábula -
- ¡Qué desgracia! exclamó el adivino, cada diente representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad.
- Eres un insolente, gritó el sultán enfurecido. ¿Cómo me das semejante noticia? Y ordenó que le dieran cien latigazos.
Llegó otro adivino y le dijo: excelso señor, una gran felicidad os espera: sobreviviréis a todos vuestros parientes.
Se iluminó el semblante del sultán con una alegre sonrisa y ordenó le dieran cien monedas de oro.
Al salir del palacio le dijo un cortesano: la interpretación fue la misma y el otro recibió latigazos y tú cien monedas de oro.
Amigo mío, dijo el segundo adivino, todo depende de la forma en que expresas algo.
El sabio maneja el arte de comunicarse y sabe que lo que cuenta no es lo que se dice, sino cómo se dice.
sábado, 15 de mayo de 2010
A Tita Merello - Arrabalera Tango
Me gustó cómo canta al tema y lo publico para dedicárselo a María mi amiga del alma.
Disfruten en la voz de una joven un himno que entonaba la " Tita Merello".
Si pudiésemos pasar así el fin de semana!!!!
Si la pudiésemos pasar así de bueno!!!
Disfrútenlo!!!!
Feliz Domingo para todos!
Mariposas y casi invierno?
lunes, 10 de mayo de 2010
Una historia en un shoping.
Se dicen muchas cosas de estas personas, pero lo que yo realmente veo que con ingenio se las arreglaron a vivir como sin techo, pero sin bajar de estatus.
Que Dios les acompañe y no los abandone.
sábado, 8 de mayo de 2010
EL ULTIMO CAFÉ.
Cuento dedicado a mi querida María (amigahermanamía).... a quien le gusta entrar a tomar aunque sea un te verde, sola o en compañía...
.
Cansada de recorrer la Avenida, y como todavía la mañana me acompañaba, resolví que lo mejor era entrar a pasar un rato al menos tomando un rico café en la cafetería que tenía frente a mi.
Cuando traspuse la entrada comprobé que muchos otros porteños del Barrio Norte habían decidido pasarlo de la misma manera. Muchos conversando, otros fumando en un sector destinado a tal fin , algunos hojeando el diario.
Busqué un lugar tranquilo, lejos de la puerta, justo detrás de unos arreglos con plantas de distintos tonos y alturas.
Desde allí hice lo que mejor me entretiene cuando quiero pasar tiempo sin hacer nada...jugar a "Quién será y qué le pasa?!"....
Busqué el personaje a tomar para el juego y todos me parecían tan obvios que en cuanto les miraba inmediatamente lo descartaba.
Cuando mi pesquisa ya volvía a su lugar de inicio: mi mesa y mi café... se detuvo en una mínima ranura entre la pared y el muro de macetones y plantas que me aislaban de la mirada de cualquiera de los allí presentes...
Y allí se fue deslizando muy junto a la pared y por el reflejo del espejo del otro compartimiento, podía enfocar dos manos juntas, las de un hombre joven y las de una mujer de hermosas y cuidadas uñas.
Aguzando el oído, podía percibir la voz angustiada y casi quebrada del varón, que sonaba como pidiendo perdón o confesando algo terrible...
Luego le seguía unos susurros y suspiros femeninos, mientras las manos se acariciaban, se encimaban, se sujetaban....
Entre los tonos, los suspiros, los silencios, y las manos que se buscaban en la confesión y el consuelo.... siguiendo el juego dije:
- Son dos amantes
- El le reclama a ella el poco tiempo que le brinda y le pide verle más.
- Ella le dice que no puede ser, que mejor es olvidarse de esa pasión que les enloquece.
- Él se traga las lágrimas de dolor y sigue pidiéndole una y otra vez que no le deje, que no puede ya vivir sin ella.
- Ella trata de contener su dolor y después de largos silencios, reanuda con voz angustiada pero llena de dulzura, tratando de calmar en lo posible su desesperación.
... Sí me dije son amantes que deben separarse.
Pasé espiando y jugando, casi media hora y dos cafés....
Hasta que las manos desaparecieron... detrás de las plantas y se notó la agitación de quienes se están colocando sus abrigos listos para retirarse.....
Me levanté como un resorte... salí de mi posición y gané el centro del salón . Allí les ví. Ya iban ganando el pasillo central hacia l apuerta de salida. Pasaron junto a mi y pude observarles a mi gusto.
Ella con el cabello recogido, pequeña, bien arreglada, con un abrigo amplio y negro que le cubría hasta el borde de las botas que también eran negras, lustrosas y de tacón bajo.
El de traje gris, bien peinado hacia atrás, típico elegante de la zona
Y me di cuenta al mirar el brazo que quedaba libre y al alcance de mi mirada, que había perdido el juego...
El joven llevaba una cinta negra de luto riguroso, y el negro abrigo y demás que vestía la señora no era por moda sino por luto.... Además las edades eran más o menos: ella 55 y él 35...
Por el parecido... (seguí jugando una segunda oportunidad) pueden ser madre e hijo.... pero quién habrá muerto?....
El juego quedó inconcluso y los susurros de los amantes se habían transformado en susurros de dolor y de consuelo....entre madre e hijo.
- A veces se pierde, verdad?
Volví sobre las imágenes y me increpé: ¡Cómo no me di cuenta de la diferencia de edad entre esas manos?
Y pronto salió la disculpa..."Las manos de ellas estaban muy cuidadas y eran manos que jamás han realizado trabajo rudo..." traté de consolarme en esa excusa tan tonta como mi juego"
En fin... volví a mi mesa y tomé ...... "El último café"....
viernes, 7 de mayo de 2010
Amanecí con frío!!!!
Hoy amanecí con frío.
Es que hace frío esta madrugada en Buenos Aires...
Cuando bajé antes de preparar el mate, luché para encender el hogar (a gassss) y cuando me senté ante el ordenador, mi compañero fiel... pensé en esos tiempos del l948, cuando no se permitían los pantalones para uso de las niñas y solamente te defendían las pierna unas medias tres cuartos pero quedaban las rodillas y todo lo que seguía por debajo de la pollera .... expuesto a un frío muy cruel!
Es verdad que hacía mucho más frío que en la actualidad...
Yo recuerdo mis manos azules sosteniendo una flor durante las fiestas patrias... en especial el 25 de Mayo. También recuerdo que el cuello del delantal almidonado al igual que los puños me raspaban la piel y me dolía al igual que la cabeza....
Y me remonté al l900 y recordé a la familia de los bisabuelos de mis hijos que vivían en un conventillo cercano a lo que ahora es Recoleta.... o ....Palermo.
Vivían en lo que hoy en día es pleno centro...
Y en esos edificios de múltiples habitaciones y multiplicidad de razas e idiomas, con uno o dos patios con sus piletones comunitarios... no hace falta mucha imaginación para llegar a la conclusión de que el frío era más que cruel.
Mi suegra contaba cómo se las ingeniaban durante esos años de crisis reales, no las que se dan ahora porque se pinchan los globos de colores.... sino que allí se les aunaban: falta de trabajo, falta de educación, falta de comida y una sobrecarga de enfermedades sin remedios y de injusticias infinitas...
Ella compartía con mi juventud quieta a su lado, todo oídos y con corazón cargado de emoción... la lucha de sus tiempos por subsistir y la resignación cargada de dolor de las pérdidas de vidas en cada familia.
Muchos niños morían por falta de .... todo!
Y en este punto vuelvo al frío del invierno cruel y la forma de defenderse... una pañoleta ceñida al cuerpo, un pañuelo o gorro en la cabeza y bracero que alimentaban con maderas o carbonilla levantada entre las vías del tren. Iban mujeres y niños a la playa en donde venían los cargueros con lo que para ellos era el verdadero "oro negro"... y allí gratis, levantaban todo lo que se quedaba caído entre los durmientes. Ellos dependían de eso para cocinar, para calentar y para poner en la plancha (a carbón) con la que las mujeres luego de lavar la ropa de los señoritos, pasaban a plancharla con esmero . Una vez terminada la tarea y envuelta en grandes lienzos efectuaban la entrega en la casa de la "señora..."
Mi suegra no solamente contaba cómo se calentaban, cocinaban y trabajaban las mujeres del 1.900 ,por supuesto esas que habían bajado recién de los barcos y vivían en los "suburbios" de esa época, sino cómo conseguían pan , facturas, galletitas y hasta tortas gratis... y que saboreaban con placer toda la semana...
El asunto último era así. Un día a la semana, la Panadería-Confitería del centro cambiaba la vidriera y renovaba lo que exibía en las estanterías... entonces a la madrugada alguno de la familia o varios hacían la cola y cuando llegaban al mostrador recibían "gratuitamente" un carga de dulces esperanzas para la panza de toda la familia...
Era difícil y muy dura la vida de aquellos tiempos.
Cuánto cambió todo!
¡Y yo quejándome porque me dolía el pié dañado por estar doblada y así encender la estufa...!!!!
¡Y que enciendo la cocina girando una llave y haciendo clik prendo la luz (cuando no es algo más sofisticado y con una palmada : "hágase la luz" . Ja ja ja!!!
Así que no me manifestaré más como una rezongona del frío, del calor, o de los que tienen que decir que falta algo en la heladera....
Es promesa!!!
Es Verdad!
*Repetiré así: "Este es el Día que ha hecho el Señor. Gracias!"
jueves, 6 de mayo de 2010
Abuela enojada!!!!
miércoles, 5 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Primero de Mayo!!!
El origen del mundo.
Hacia pocos años que había terminado la guerra de España y la cruz y la espada reinaban sobre las ruinas de la República.
-Pero papá- le dijo Josep llorando-. Si dios no existe, ¿quién hizo el mundo?
-Tonto- dijo el obrero, cabizbajo, casi en secreto-. Tonto. Al mundo lo hicimos nosotros, los albañilespre el primero de Mayo, para mi fue un día triste... y los que sabemos algo comprendemos porqué.
MAYO 1* ... Día del trabajo
Hoy día del trabajo en todo el mundo?
Será como en Buenos Aires.... no hay ni diarios, ni centros comerciales ... todo cerrado!
A festejar trabajadores!!!!
Yo como no soy trabajadora reconocida pero que trabajo mucho en la casa... he decidido tomarme el día: No cocino, no limpio, no nada....
Al disponerme para descansar... como buena "abuela" ... comencé a recordar en cuanto vino a saludarme Miky, con sus distintas tonalidades tan encantadoras.
Mientras le acariciaba, recordé que siendo muy pequeñito el seguía a mi hijo Pablo. Siempre estaba debajo de los autos. Mi hijo lo acariciaba y luego me decía en cuanto llegaba a casa:
-"Ma... si supieras que lindo gatito hay aquí a la vuelta... es hermoso! Y tan cariñoso!..."
Y todo quedaba allí, porque teníamos a Fidel ,nuestro perro, ya grande y no toleraba otra mascota en la casa.
Yo volvía a mis tareas y Pablo salía para llevar comida a su pequeño gato naranja y blanco.
.

Pablo siempre me decía que le gustaría dejarlo entrar pero reconocía que Fidel no podría soportarlo...

Así con su insistencia en quedarse, se transformó en la mascota de los niños del colegio que está a una cuadra de la casa.

Aunque parezca mentira, le encantaba escuchar música....
Mapa nuevo








