jueves, 2 de diciembre de 2010
Llegó Diciembre!
lunes, 29 de noviembre de 2010
Hay un lugar.....

domingo, 7 de noviembre de 2010
Como antaño!
Quiero compartir con ustedes algo pequeño e inmenso a la vez, simplemente un momento feliz.
viernes, 29 de octubre de 2010
El Aluvión....
jueves, 28 de octubre de 2010
KRISTINA!- Ella y El- Una historia!
Ella, femenina, inteligente, diplomática, gran oradora....
Ella, madre presente.
Ella, mujer, amante, compañera de lucha.
Él , hombre que acompañaba, cuidaba, guiaba y lideraba no solamente a su familia sino que, por ese destino que buscó en política, llegó a ser el Presidente de Argentina.
Ella llegó firme con sus hijos para pararse junto al féretro que en estos momentos contiene a su esposo y compañero desde la juventud: Nestor Kirchner.
Allí, tragando fuerte, para no quebrarse, se encuentra Ella, la que recibió de manos de su " esposo-amante-compañero y presidente", el bastón de mando y fue su sucesora en la presidencia de la nación.
Custodiada por el afecto de los que realmente le acompañan en el dolor genuino bridándole su contención y su amor: hijos, familia .
....... y todos los demás.... pueblo y políticos.
Ella, una vez más frente al pueblo tratando de mantener su firmeza y demostrar que no se quiebra, que es fuerte... que va a poder!
Acariciando el féretro y saludando a cada uno de los que demuestran su congoja cuando pasan delante de ellos, nos hace pensar en el enorme peso que tiene que soportar: El de el dolor de la ausencia de su amado compañero de toda su vida, de su par y guía en la política y lo que representa llevar adelante sus obligaciones llevando al país por camino seguro hasta por lo menos las elecciones.
Cristina Fernandez de Kirchner!
Largo año por delante!
Que Dios te libre de toda traición o mal y que el camino esté iluminado para que tu paso sea firme y seguro.
* Como canta Gardel....
"Yo se que ahora vendrán caras extrañas
con su limosna de alivio a mi tormento
todo es mentira
mentira es el lamento
hoy esta sólo
mi corazón......."
Néstor Kirchener - Expresidente de la República argentina - Diputado de la Nación - Secretario General de UNASUR : Que en paz descanse!
Recordar, ante su desaparición, sin rencor.....
domingo, 17 de octubre de 2010
¡HOLA MAMA!
sábado, 16 de octubre de 2010
Flores para mamá!
Mal pago!
jueves, 14 de octubre de 2010
De quién es?...
lunes, 11 de octubre de 2010
La verdad del corazón
Cuando uno queda "guacho" de padre y madre... no importa la edad... la soledad y la falta de esas raíces se sienten como si se fuese niña.
Cuando uno busca la mano del "par" en el camino y no la encuentra, aunque tantee en el borde del abismo con desesperación y grite... y el vacío responda.
Cuando lo profundo de la ausencia del otro es tan intensa que al final nos termina acompañando noche y día.
Cuando los que antes estaban naturalmente ya no están...
Cuando los que quedan son los que dependen de mi energía, de mi necesidad, de mis esfuerzos...
Cuando las palabras y las ideas empujan los recuerdos en el torbellino que se adueña de nuestra mente...
Cuando uno comienza a desconfiar de sus propias opiniones... de las palabras que vierte... de lo que quiso decir y ya no es ....
Cuando la realidad se va haciendo en muchos momentos virtual y nos tortura...
En ese preciso momento es cuando la paz tan ansiada llega y uno comienza a comprender un " tantito así " de lo que realmente es la vida.
Uno va a prendiendo a relajarse y a confiar en que todo está resuelto, que todo está servido, que todo está...simplemente y facilmentes ESTÁ.
En ese preciso momento de mi vida apareció ella.
Se asomó con un nombre familiar: María.
Y se transformó en ese ser importante y querido en cuanto leí las primeras líneas en la pantalla de mi computadora... y comenzamos a chatear, a enviarnos mails y a compartir como verdaderas hermanas.
Y allí se asomó su mano como la mano de mi par, de mi madre, de mi hermana, de mi amiga...
Y allí estuvo para hacerme reír, para sostenerme, para pasarme la música o lo interesante en literatura o en videos.
Ella fue la que regaló a mis ojos, las imágenes más increíbles o me llevó de paseo por todo el mundo.
Fue la que compartió platos típicos y la que me hizo querer más a su tierra... Colombia.
Yo les quiero contar amigos, que ella fue la luz en mis madrugadas oscuras, fue calor en el frío lacerante que quedó después de cada lanzazo dado por la incomprensión...
Fue ella mi "hermanamigamía" la que me impulsó a seguir prendida a la llama de la esperanza.
Cada día más y más...
¡Tanto le debo! Que lo único que puedo hacer para demostrarle todo mi afecto es contar cómo es ella y todo lo que Dios me ha brindado a través de su persona .
Los creyentes cristianos, sabemos que el Espíritu de Dios, el Espíritu Santo también es llamado el Gran Consolador.
Miren si será importante el que uno de nosotros, simplemente humanos, seamos elegidos para ser usados para consolar a un par.
Por ello es muy importante para mi y para mis hijos : María.
Porque realmente fue quien sin tener completa idea de todo lo que hacía por nosotros, allí estuvo siempre, en medio de sus viajes, de su trabajos, de su descanso, brindándose en forma generosa atravesando la pantalla y llegando hasta mi en todo momento.
Gracias María!
Te quiero mucho "hermanamigamía"
Espero que en el momento que todo esté pronto, llegues a este Buenos Aires que anhelas conocer.
Y así como fuiste la amorosa y atenta anfitriona de mi hijo en Medellín, esperamos aproximarnos
a tu generosidad, cuando se nos brinde la ocasión.
Besos y hasta cada momento ....
Y esta es la verdad que mi corazón contiene....
miércoles, 6 de octubre de 2010
Las PALABRAS e IDEAS que nunca mueren.
Medio pan y un libro. Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931.
Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada.
No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.
Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?
¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: ‘amor, amor’, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: ‘¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!’. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.
Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: ‘Cultura’. Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz. ..."
viernes, 1 de octubre de 2010
Y VAN.....
Su apellido: Berardi
martes, 28 de septiembre de 2010
Por quién tañen las campanas?
martes, 14 de septiembre de 2010
DOÑA HIPOCRESÍA!
ESPERANZA....
sábado, 4 de septiembre de 2010
Dolor desde las entrañas
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Abandonar...
Cómo hacer para soltar todo y comenzar a vivir libre?
Cómo dejar de lado todos los recuerdos de una niñez tan presente?
Cómo tener el coraje de dejar todo atrás y tomar nuevas imágenes....?
Cómo poder?
Podré?
Miro toda la colección de pequeñas cosas, pero grandes recuerdos:
Juguetes, libros, zapatos y escarpines, fotos, cuadernos... pinturas y lápices comidos en la punta.
Cómo puedo dejar todo lo que fui atesorando durante casi cuarenta años?
Miro y me asombro. Y no creo que pueda... pero debo hacerlo... porque nadie después de mi tendrá el mismo mirar que la que los atesoró.
Por ello es que tengo que ir despidiéndome de todos ellos, preciosos recuerdos de mi vida y aligerar la carga. Puede que así me anime a avanzar por los tiempos nuevos, a respirar de otra manera y poder curarme.
En corto tiempo debo hacerlo!
Yo sola, tomar la decisión y ya! hacerlo.... y sentirme...¡ más liviana y libre?
Tal vez.....
martes, 31 de agosto de 2010
TANGO! El mundo bailando en Buenos Aires.
Me he regocijado y extasiado con todos y cada uno de ellos.
Verlos bailar... enredados uno con otro, hamacándose en el ritmo sensual. extasiándose en el frenesí de cada figura y en cada tramo de la obra musical
Besos, caricias, miradas, empujones y latigazos de los brazos y piernas... Giros vertiginosos...
Y pensaba que esas espaldas despojadas casi hasta su cintura, los cabellos tirantes, las caras serias, el traje casi siempre negro del varón su pelo llevado hacia atrás engominado... por momentos me hacen pensar en Andalucía...
Pero no, el tango es único.. difícil de bailar... pero...¡ cómo tienta, cómo invita a milonguear...!
Lo que más me impresiona es cómo el varón es el que lleva y marca a su compañera lo que él quiere, la figura que desea y la acomoda y la atrae y la suelta y la acaricia.... es realmente muy sensual y... machista...(jaja).
Este tango que nos dice tanto en sus letras y nos arrastra a tantas cosas con su melodía.
Y aquí voy a poner un trozo de poesía tan impresionante como bella, la recuerdo porque anoche mi hijo me la cantaba a la hora de la cena...
MALENA:
......
Tus ojos son oscuros como el olvido,
tus labios apretados como el rencor,
tus manos dos palomas que sientes frío,
tus venas tienen sangre de bandoneón.
Tus tangos son criaturas abandonadas
qué cruzan sobre el barro del callejón.
Cuando todas las puertas estén cerradas
y ladren los fantasmas de la canción
Malena canta el tango con voz quebrada
Malena tiene pena de bandoneón.
Aquí les dejo toda la poesía tanguera de la letra de "Malena".
Que les guste y la disfruten... deténganse en cada estrofa e imaginen el cuadro... no tiene igual.
DETENTE...
lunes, 30 de agosto de 2010
LEER Y ESCRIBIR....cuando es sentirse vivo!!!
jueves, 26 de agosto de 2010
EVA...
miércoles, 25 de agosto de 2010
Aburrimiento!
De vez en cuando me ocurre: me ataca el aburrimiento...
Ganas de dejarme estar tirada en la cama...
Ganas de quedarme hundida en un sillón frente al televisor sin mirar ni oir nada....
Eso es: sin ganas de hacer nada porque el aburrimiento es más fuerte que todo interés incluso del de mirar una figura o de oir un comentario.
A-bu-rri-mien-to....
Así de sencillo es mi sentir...
Al menos encontré una imágen (que dice a quién pertenece) que le da un toque simpático a un tema como este .... jajaja!
Amapola....
martes, 24 de agosto de 2010
Cerati.. Vuelve....
sábado, 21 de agosto de 2010
HUGO GUERRERO MARTHINEITZ que en paz descanse.
Flores
Vino
y libros
para ti mi negro querido!
Mi novio de las tardes!
Mi amante de la Media noche!
El que supo darme la mejor música y leerme los más bellos textos...
El que me enseñó que el silencio se escucha y se disfruta.
Gracias por todo lo que me has dado a lo largo de mi vida!
.

viernes, 20 de agosto de 2010
DEJAME ESTAR SOLA !
jueves, 19 de agosto de 2010
NEGRITA....
De mi alma al corazón
De mi corazón a la mente
De mi mente saltó a los pies
Y mirándome de soslayo
Y mirándome fíjamente
Y mirándome como sabiendo
Y mirándome como diciendo
Y mirándome como....
Todo lo vivido llegó hasta mi
Y la niña negra me habló clarito
Y la niña negra me habló directo
Y la niña negra me habló muy duro
Y la niña negra ... me regaló un beso!
Y quedé en paz....
Pobre mi niña ... mi niña negra.
La quiero mucho y al final de mis días....
ella me enseña!
viernes, 13 de agosto de 2010
Pelota naranja...
martes, 10 de agosto de 2010
Amaneció
Imagen de: Copépodo (gracias por facilitarme todas...)
lunes, 9 de agosto de 2010
Niños de mi alma!
Lo que da la vida!
Hace muchos años a la gran casona un grupo de niño la llenó de risas.
Entre risas llantos, entre llantos juegos , entre juegos gritos, entre gritos cantos....
Todos ellos bellos, y los sentí míos.
Les amé yo tanto!
Parecían perlas del collar de mi vida.
Cuánto tiempo dado entre juegos, alimentos, limpieza y cuentos.
Cuánto esfuerzo hice para que quedaran y que en parte fuesen mi propia familia!
Uno de ellos apenas dos años. El mayor llegaba tan sólo a los doce.
Pero un día cuando ya creía que nunca ocurriría.... tuve que soltarlos.
Fue en ese momento en que mitad de mi vida se me fue en sollozos...
Me pasé los meses en mi cuarto a solas gran parte del día.
La frente contra el vidrio de la gran ventana.... mirando!
Durante las tardes corría a espiarlos cuando se alejaban de la vieja escuela.
Pasaron los años.... no supe más nada...
Hasta que hoy he visto sus fotos... ay! que grandes! Ya padre y madres.... Una gran familia!
Y entonces recuerdo la voz de mi hijo diciendo:
-"Mamá, no fue tiempo perdido! Vos les enseñaste que existe otra vida. Una que está muy buena vivirla y que ellos con derechos deben reclamarla! ¡Mami, no llores! Verás con el tiempo que muchos de ellos serán grandes hombres...
Que algunos será mejores personas.... Ya vas a ver ... !"
Y fue cierto!
Al verles a todos rodeando a su madre, junto con sus niños.... Qué gran alegría!
Todos menos uno! Tal vez el más bello! Tal vez el más bueno! Seguro el que más sufrió todos los castigos desde muy pequeño!
A todos recuerdo con sumo cariño... pero tal vez a ese.. el que ya no existe... el que llora en verso su querida madre... sea el más querido!
Gracias Padre Mío por ese permiso de volver a verles y saber que todos siguen juntos con quien corresponde .. su mamá.
Su mamá que tan niña no pudo hacer frente desde su principio una vida impuesta.
Qué milagro es verles!
Gracias Padre Mio!
Y aunque ellos nunca sepan nada! Yo quiero decirles que siempre he orado para que el Señor les guarde y que su querida mami les dure por siempre.... mientras sea tan ,pero tan necesaria como yo sé que en la realidad ocurre....
Yo quiero decirles que siempre les quise!
Yo quiero decirles que siempre les cuento como si estuviesen en esta casona jugando conmigo. Porque para mi son niños, que nunca crecieron y con inocencia aún siguen jugando en medio de plantas, de salto al elástico, o dándome sustos rompiendo algún vidrio....
Mapa nuevo








